lunes, 10 de octubre de 2011

TENDENCIAS, PROTOTIPOS, ESQUEMAS VARIABLES.

A lo largo de la historia, el prototipo de mujer ideal ha sufrido varias transformaciones quizás abruptas que hoy, ante esta investigación logran impactar de forma significativa. Que extraño resulta que el solo hecho de avanzar unos años, cambie por completo todo un juego de percepción en lo que respecta a la belleza, en este caso de la mujer. Tiempo atrás, era considerada hermosa aquella mujer de pómulos grandes, senos pequeños, de cierta forma, un prototipo de esos presentes en las obras del exitoso pintor y escultor colombiano Fernando Botero. Contrario a todo esto, se presenta entonces la situación actual en que para ser de esas mujeres ¨visualmente agradables¨, atractivas e interesantes, antes se debe cumplir con unas medidas 90-60-90 que definen muy bien tan selecto grupo. Así que, cómo se logra llegar a tan drásticos cambios, es la pregunta, y en respuesta a ello, se conoce que es una simple tendencia vanidosa implementada y ejecutada por medios de comunicación, llevando de la mano a su gran aliado que es la publicidad. Juntos se encargan de estudiar al ser humano y asi mismo de encontrar aquello que pueden irle convirtiendo en una necesidad para que lo adopten y lo hagan propio de sí. Cada década, cada contexto trae consigo la tendencia que ha de impartir el hecho de si se es bello o no, imponiendo de este modo prototipos, esquemas, estándares a partir de unos cuantos respaldados por aquello que siempre ha preocupado al hombre  que es ¡¿Cómo me están viendo los demás¨?!.

No hay comentarios:

Publicar un comentario