domingo, 23 de octubre de 2011

CANCIÓN “UNO MISMO” DE TONY VEGA



“Como locos damos vuelta en la rueda de la vida,
sin siquiera darnos cuenta que uno mismo es quien la gira.”

Supongamos, como dice la canción, que la vida es una rueda como las de un parque de diversiones y que nosotros somos los que dirigimos y tenemos el poder de frenarla o girarla. Si la rueda es comandada por nosotros  ¿sería correcto decir que si llegase  a fallar la culpa es del medio que la rodeaba? El ejemplo quizá no se adapte mucho a la lógica porque una rueda de ese tipo sí puede fallar por razones externas a nosotros como falencias mecánicas o cosas por el estilo. No obstante, para la temática que venimos manejando lo importante es que se entienda la metáfora. Los seres humanos a menudo queremos encontrarle culpables a nuestros propios errores. Entonces se escuchan cosas por el estilo de: “no es que con esa familia que él tenía ¿qué más se podría esperar de ese muchacho?” o “es que en un barrio así cualquiera se daña” y lugares comunes por esa misma vía. Huimos, renunciamos a nuestra responsabilidad, es más, la cultura misma así nos lo ha permitido y así nos ha enseñado a ser.
Tony Vega encuentra una manera muy reflexiva de hacernos tomar conciencia sobre esta situación mediante su canción UNO MISMO, que nos dice algo clave: ¨ (…) uno mismo se enreda, y uno mismo se ordena, uno mismo se hunde, uno mismo se eleva. Uno mismo se encierra y se corta las alas, uno mismo se enferma y uno mismo se sana. Uno mismo se odia, uno mismo se ama¨.
Es decir, ningún factor externo tiene más poder sobre nosotros que la facultad innata que tenemos escoger aquello que aceptamos o rechazamos.

1 comentario: