domingo, 23 de octubre de 2011

HOMBRE- SOCIEDAD

¨El hombre se dio cuenta que existen ciertas empresas que por su tamaño o
duración son superiores a sus fuerzas como individuo aislado, también se percato
que la división del trabajo multiplicaba el  resultado de su esfuerzo, es decir, se
producía mas con el mismo esfuerzo  si cada uno se dedicaba  a desarrollar la
actividad en que tuviera mayores aptitudes, habilidades y destreza(...)¨

Está comprobado que el hombre por el hecho de ser un ente social se desarrolla mejor como tal cuando su interacción con el entorno y con los otros es optima. Por ello, el individualismo se deja a un lado y contrario a ello se empieza a considerar que es la unión de unos con otros la que incidirá en un buen desempeño de todas las actividades que se quieran realizar. Así, queda evidenciado pues la razón por la cual, el hombre en su relación con los otros se apropia en muchos casos de lo que estos ya han construido a nivel personal, viendo simplemente en ello un patrón de comportamiento funcional que se puede asimilar y llevar acabo sin mayor repercusión negativa, obviando que es precisamente por esto que el criterio propio y la realización de las metas individuales se han olvidado y todo ha pasado a ser la ejecución de una generalidad funcional.


http://esimerobotica.tripod.com/UNIDAD_2.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario